¿Para qué sirve un pasaporte mexicano? Más allá de poder viajar y transitar varios países con libertad. Un pasaporte mexicano tiene varios usos y aquí te los decimos.
¿Para qué sirve un pasaporte mexicano?
Un pasaporte sirve para que una persona pueda viajar a otros países. Además, un pasaporte sirve como documento oficial de identificación válido entre diferentes países.
Si deseas viajar al extranjero, debes tener un pasaporte vigente para poder transitar libremente en otro país siempre y cuando se respeten las reglas o el tiempo establecido por el país que visitas.
¿Cómo es un pasaporte mexicano?
En México existen tres tipos de pasaportes:
- El pasaporte ordinario en México es de color verde. Este documento sirve para hacer viajes de negocios o de vacaciones.
- El pasaporte oficial es de color gris. Es expedido a legisladores y personas de gobierno.
- Finalmente el diplomático es de color negro y son expedidos para personas de jerarquía mayor como el presidente.

Uso del pasaporte
Existen varios beneficios del pasaporte mexicano, por ejemplo:
- Identificación Internacional
- Viajes al Extranjero
- Visados y Permisos
- Registro de Entradas y Salidas
- Acceso a Servicios Consulares
- Apertura de Cuentas Bancarias
- Identificación en Aeropuertos
- Compra de Propiedades
- Alquiler de Vehículos
- Verificación de Edad
- Identificación en Eventos Internacionales
- Trámites de Emigración
- Solicitudes de Empleo
- Registro de Nacionalidad
- Documentación de Identidad en Cruceros
- Participación en Programas de Intercambio
- Obtención de Licencias Internacionales
¿Cómo tramitar pasaporte mexicano?
Este trámite puede realizarse solamente por medio de una cita, la cual se puede agendar a través del sitio de internet oficial citas.sre.gob.mx o vía telefónica al 800 80 10 773. El servicio de programación de citas es completamente gratuito.
Una vez cuentes con tu cita, deberás seguir los siguientes cinco puntos para concluir el proceso de solicitud:
- Ingresar al sitio de internet oficial del Gobierno de México www.gob.mx/pasaporte e identificar el tipo de pasaporte requerido de acuerdo con la situación legal del solicitante.
- Consultar los requisitos y programar una cita a través del sitio oficial www.gob.mx o vía telefónica.
- Realizar el pago en alguno de los bancos indicados en el sitio.
- Asistir a realizar el trámite personalmente en la oficina de enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) o en la delegación más cercana al domicilio del solicitante.
- Regresar al lugar en donde se realizó el trámite en la fecha indicada, presentando el recibo obtenido en el punto 4, y recoger el pasaporte.
¿Debo esperar 6 meses para poder viajar?
No, desde el primer momento que tienes listo tu pasaporte puedes viajar. Usualmente se mal interpreta que en el Espacio Schengen cuentes por al menos 6 meses de vigencia cuando entres al espacio. Más bien se refiere a la vigencia de tu pasaporte. En pocas palabras, los últimos 6 meses de vigencia no te van a servir de mucho para poder viajar.
Precio pasaporte mexicano 2025

IMPORTANTE. El trámite de pasaporte debe ser realizado personalmente por cada solicitante dentro de las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
NO TE DEJES ENGAÑAR POR PERSONAS QUE OFRECEN ESTE SERVICIO EN OTROS LUGARES.
Para más información AQUÍ.